Cerámica
-
Los arañazos o rozaduras causados por objetos metálicos pueden eliminarse fácilmente con un estropajo suave y detergente o con una goma reparadora para cerámica (código 410006). La operación debe realizarse siempre sobre una superficie húmeda.
-
La cerámica esmaltada es muy resistente y su superficie lisa es fácil de mantener. Para el lavado basta con una esponja suave y jabón o detergente neutro. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave y seco contribuye a un acabado brillante y sin manchas.
El inodoro necesita un cuidado especial ya que es más susceptible a la propagación de microorganismos dañinos. No es necesario utilizar un detergente caro. Por ejemplo, el vinagre es un excelente aliado ya que disuelve la cal, elimina bacterias y disipa los olores desagradables. -
La cerámica esmaltada es muy resistente y su superficie lisa es fácil de mantener. Para el lavado basta con una esponja suave y jabón o detergente neutro. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave y seco contribuye a un acabado brillante y sin manchas.
-
Para limpiar adecuadamente los asientos, simplemente use agua y una solución de detergente neutro. Al final, secar las bisagras con un paño seco. Los asientos de duroplast ofrecen una protección antibacteriana permanente, gracias a una sustancia incorporada en la materia prima que impide el desarrollo de las bacterias y que perdura a lo largo de la vida útil de las piezas.
-
Sí, Sanindusa proporciona el detergente Sanclean para limpiar el urinario Like sin agua. Está disponible en envases de 1 l y 0,75 cl, con las referencias 10855020 y 10855010, respectivamente.
Bases de ducha y bañeras
-
La cerámica esmaltada es muy resistente y su superficie lisa es fácil de mantener. Para el lavado basta con una esponja suave y jabón o detergente neutro. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave y seco contribuye a un acabado brillante y sin manchas.
-
Los productos de acrílico son muy fáciles de limpiar; sin embargo, es necesario tener cuidado con los productos que se utilizan. No se recomiendan detergentes abrasivos o estropajos, ya que pueden estropear el brillo y hacer que las superficies se vean opacas. Por otro lado, las fórmulas con oxígeno activo eliminan la suciedad, garantizando una limpieza y desinfección perfectas. Teniendo en cuenta la presencia de componentes cromados en los platos de ducha, como las válvulas, se aconseja usar jabón neutro tradicional con un paño o una esponja suaves. Al finalizar cada uso se recomienda lavar con abundante agua para evitar restos de suciedad y cal.
-
Para limpiar de forma adecuada este tipo de platos de ducha, se aconsejan solamente detergentes de pH neutro, esponjas o paños suaves y agua corriente para eliminar todo rastro de residuos. En el caso de manchas difíciles, se puede utilizar una esponja de fibra blanca.
Evite el contacto con productos abrasivos o disolventes como acetona, alcohol, diluyentes, ácidos, amoniaco, tintes de pelo, cloro, etc. -
Los productos de acrílico son muy fáciles de limpiar; sin embargo, es necesario tener cuidado con los productos que se utilizan. No se recomiendan detergentes abrasivos o estropajos, ya que pueden estropear el brillo y hacer que las superficies se vean opacas. Por otro lado, las fórmulas con oxígeno activo eliminan la suciedad, garantizando una limpieza y desinfección perfectas. Teniendo en cuenta la presencia de componentes cromados en las bañeras, como inyectores o válvulas, se aconseja usar jabón neutro tradicional con un paño o una esponja suaves. Al finalizar cada uso se recomienda lavar con abundante agua para evitar restos de suciedad y cal.
Accesorios de baño
-
Para los accesorios cerámicos se recomienda el uso de una esponja suave y detergente neutro para su lavado. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave es esencial para un acabado perfecto.
-
El polvo y las gotas de jabón y cal son los responsables del proceso de oxidación y deterioro de estos equipos. Para las operaciones de limpieza, bastará con agua y jabón neutro para el lavado y un paño de algodón para el secado. Puede resultar útil un cepillo de dientes con cerdas suaves para limpiar las hendiduras de los objetos.
Se debe tener el mismo cuidado con las piezas con acabados en dorado o en otros colores.
Los productos abrasivos, ácidos y químicos son perjudiciales, por lo que deben evitarse en este tipo de superficies. Para eliminar las manchas más difíciles es suficiente con usar una solución a base de limón.
Grifos y Mezcladores
-
La cal es uno de sus mayores enemigos y para eliminar las manchas y los residuos que provoca se recomienda la limpieza periódica con agua, jabón neutro y un paño suave. Para un acabado perfecto, limpiar con un paño suave y seco o con una gamuza. Se desaconseja totalmente el uso de productos abrasivos, tanto en crema como en líquido, incluso los que se utilizan habitualmente para dar brillo a objetos domésticos de metal. Los estropajos, tanto si son de acero como de aluminio o materiales sintéticos, así como las esponjas artificiales, están absolutamente contraindicados.
El acabado cromado es muy sensible a los productos químicos. No se deben utilizar para el mantenimiento de estos equipos detergentes que contengan ácido acético, ácido clorhídrico, ácido fórmico o blanqueador de cloro.
Se debe tener el mismo cuidado para los grifos dorados o de otros colores que para los cromados.
Si la cal aún persiste, existen en el mercado productos a base de ácido cítrico que son eficaces para eliminarla y completamente seguros de utilizar.
Mamparas de ducha
-
Después de cada ducha conviene aclarar las mamparas con agua, evitando así la acumulación de manchas provocadas por la cal o residuos de productos de baño. También se recomienda pasar un escurridor de goma, apropiado para la limpieza de vidrios, para eliminar los restos de gotas de agua y de suciedad.
Esto no sustituye a la limpieza habitual con agua, jabón o detergente neutro. No es recomendable utilizar cuchillas u objetos punzantes que puedan rayar o dañar las superficies.
Mobiliario de baño
-
Para el mantenimiento y la limpieza periódicos, basta con pasar un paño ligeramente humedecido con agua. Para un acabado perfecto, se recomienda secar toda la superficie con un paño seco. Debe evitarse el contacto directo con objetos calientes.
-
La madera y las chapas son materiales naturales y, por tanto, susceptibles a variaciones de veta y tono. Ambos son sensibles a la humedad, por lo que se debe limpiar inmediatamente cualquier líquido que entre en contacto con ellos.
Al limpiar, utilice únicamente un paño suave y ligeramente húmedo. Se le puede añadir jabón neutro si es necesario eliminar manchas difíciles. -
En este tipo de muebles es importante no dejar acumular residuos de cal y/o jabón. A la hora de limpiar se recomienda un paño suave humedecido con agua tibia y detergente neutro Para un acabado perfecto, secar con un paño suave o con una gamuza.
En ninguna de las superficies recomendamos utilizar esponjas de acero ni productos de limpieza con alcohol, ácidos, abrasivos o agentes corrosivos. El uso de cualquier sustancia o producto de limpieza prohibidos puede dañar la superficie del mueble.
Espejos de baño
-
Es fundamental no utilizar productos abrasivos, ácidos o alcalinos que puedan dañar la superficie y la pintura protectora del espejo. Con un paño suave (que no deje pelusa) humedecido con agua y detergente neutro es suficiente para eliminar manchas y suciedad. Para finalizar es imprescindible secar con un paño o papel seco, sin olvidar nunca los bordes del espejo para proteger la capa que evita que la película reflectante se oxide.
