Detalles técnicos
Cerámica
-
Un inodoro cisterna baja presupone la instalación de la cisterna exterior en el propio inodoro. Por regla general, el inodoro, la cisterna y el asiento se venden por separado, por lo que deben pedirse todos juntos para obtener un conjunto completo.
-
Todos los fregaderos de Sanindusa se elaboran con arcilla refractaria fina, con una mezcla de materias primas 100% naturales y con propiedades antibacterianas. Están recubiertos con una capa de vidrio de aproximadamente 2 mm de espesor y sometidos a altas temperaturas en un horno (1220°C), lo que les confiere un alto grado de resistencia a los arañazos y al desgaste, garantizando una vida útil duradera, incluso en situaciones de uso intenso.
El esmalte liso y brillante hace que sean extremadamente fáciles de limpiar, ya que solo se necesita un paño húmedo para que queden impecables y pulidos.
Su superficie impermeable impide que penetre la suciedad y el material absorba los olores o sabores, lo que los convierte en la solución ideal para la preparación de alimentos.
Muy resistentes al calor y al frío, cumplen las normas internacionales más estrictas (resistencia al choque térmico, a las superficies calientes, a los impactos, a los arañazos, a los detergentes, a los productos de limpieza y a otros productos químicos domésticos), combinando estética, calidad, durabilidad e higiene.
-
Solamente los platos de ducha de stonit de las series Marina, Marina Plus y Marina Star pueden cortarse a medida en fábrica o en la obra. En la obra, se necesita una amoladora angular con disco de diamante de 230 de diámetro.
-
Sí, es posible con un tapón ref. 4722100.
-
La medida es siempre de 3/8", independientemente de si se trata de una entrada de agua inferior o lateral.
-
El urinario funciona sin descarga de agua, lo que permite un ahorro significativo del consumo, ya que solo se utiliza de forma puntual durante el proceso de limpieza.
Para ello, la válvula de descarga está compuesta por una membrana selladora que evita la salida de los olores, y por un anillo desodorizante que garantiza un agradable aroma.
El sistema es funcional, sencillo y práctico. La membrana solamente permite la entrada de líquidos en el sistema de drenaje, pero no el reflujo. Al pasar por la válvula, el líquido provoca la apertura de la membrana, que se cierra por vacío inmediatamente después, lo que también previene la emisión de olores de aguas residuales. Sanindusa suministra el detergente Sanclean para la limpieza de este urinario (ref. 10855020 y 10855010). -
Siempre depende de la presión del agua, pero para que no salpique basta con aplicar un grifo con aireador emulsionante.
-
No, no es posible cambiar el lado del toallero en estos lavabos.
-
No, no es posible cerrar la válvula porque los lavabos no tienen rebosadero (agujero de desbordamiento).
-
Sí, los lavabos Clean son para aplicación en pared y se pueden colocar con o sin mueble.
-
Siempre depende de la presión del agua, pero para que no salpique basta con aplicar un grifo con aireador emulsionante.
-
No, los lavabos Área y Área Plus se empotran por arriba y deben instalarse con un mueble.
-
No, este modelo no tiene faldones y solo se puede empotrar.
-
El sistema de descarga Rimflush garantiza la distribución perfecta del agua que, a través de su fuerza, realiza una limpieza perfecta del interior del inodoro, sin salpicaduras. El aro abierto también permite el fácil acceso a las zonas del inodoro consideradas difíciles, garantizando así una mejora significativa en cuanto a la higiene y una mayor eficiencia de la descarga.
-
Las tapas con mecanismo Easyclip permiten colocarlas y retirarlas de forma inmediata sin necesidad de herramientas. Con un simple movimiento vertical es posible soltarla rápidamente, facilitando la tarea de la limpieza.
-
El sistema Clipoff permite retirar y colocar rápidamente el asiento. Viene equipado con dos botones laterales que, al presionarlos, permiten retirarlo sin aflojar ninguna bisagra. Esto facilita la limpieza, que se puede realizar de forma completa y sin esfuerzo.
-
Los inodoros suspendidos se fijan a una estructura, montada en la pared o en el exterior, muy resistente y que puede soportar unos 400 kilos de peso estático.
-
Los bidés suspendidos se fijan a estructuras muy resistentes, montadas en la pared, que pueden soportar unos 400 kilos de peso estático.
-
Los asientos, con las referencias 42946 y 42948, soportan hasta 120 kilos de peso estático.
Sistemas de instalación y descarga
-
Las fugas de agua de las cisternas generalmente son de 2 tipos:
- Problema en el grifo del mecanismo
La acumulación de suciedad en la membrana ubicada en el grifo de entrada de agua, le impide funcionar correctamente. Esto sucede debido a las impurezas que arrastra el agua y a la falta de filtros en la red. Estos pequeños polvos y residuos se alojan en la membrana e impiden que el grifo se cierre por completo, lo que provoca que la entrada de agua en la cisterna sea continua (aunque poca). Como forma de evitar que el agua se desborde en la cisterna, el mecanismo liberará el exceso de agua en el inodoro. Si el problema es del grifo del mecanismo, desmóntelo siguiendo las instrucciones y limpie la membrana con agua corriente. Si la limpieza no resuelve el problema, tendrá que reemplazar la membrana (kit de boya) por una nueva. - Problema con el sellante
El agua puede filtrarse al inodoro debido al desgaste del sellante que hay el fondo de la cisterna. Esto sucede porque el sellante probablemente está muy sucio o endurecido debido a la acción de la cal del agua. Si el problema es del sellante, desmonte el cuerpo del mecanismo central, limpie el sellante y la parte de la cisterna sobre la que está colocado. Si la limpieza no resuelve el problema, tendrá que reemplazar el sellante por uno nuevo.
- Problema en el grifo del mecanismo
-
Si la fuga de agua es ocasional, al tirar de la cadena, puede ser un problema de desgaste de la junta de goma negra (ref. 304013) que se encuentra entre la cisterna y el inodoro y, en este caso, recomendamos su sustitución.
Si, por el contrario, la fuga de agua es constante podría tratarse de una grieta en la cerámica que requerirá la sustitución de la cisterna. -
Por regla general, la descarga completa es de 6 litros y la media descarga es de 3 litros. Actualmente, Sanindusa ya dispone de algunos modelos con volúmenes de descarga inferiores (4,5/3 l).
-
Sí, es posible. Nuestros mecanismos de descarga permiten regular el nivel de agua en la cisterna. Este ajuste se realiza en una parte del grifo del mecanismo. Puede consultar este proceso en las instrucciones de montaje de cada mecanismo.
-
No, no es posible.
-
Sí, es posible ajustar el tiempo de descarga y el radio de acción mediante un mando a distancia ref.5A12078213) que se vende por separado. Puede consultar las instrucciones en el manual de las placas de accionamiento electrónico.
-
Existen dos tipos de mecanismo, algunos permiten elegir entre una descarga mínima o máxima, según las preferencias del momento; se trata de los mecanismos de doble descarga.
Otros son de descarga interrumptible, es decir, realizan una única descarga que solo se puede interrumpir si se presiona de nuevo el pulsador.
Siempre que sea posible opte por un mecanismo de doble descarga para ahorrar agua.
Cuando presionamos el pulsador la válvula se abre y hace que salga agua de la cisterna, vertiéndola en el inodoro. La boya del grifo baja con el agua que sale de la cisterna y, cuando baja, el grifo se abre y la cisterna empieza a llenarse. La boya acompaña la subida del agua y cuando la cisterna se llena, el grifo cierra la entrada de agua. -
- Verificar la conexión del agua a la llave de corte.
- Verificar si la boya del grifo está pegada a las paredes de la cisterna.
- Verificar el filtro/red del grifo del mecanismo. Al apretar la manguera flexible es posible que este filtro se haya dañado
Grifos y Mezcladores
-
La válvula está siempre abierta y no se puede cerrar, y por razones de seguridad se recomienda utilizarla en lavabos sin rebosadero. La válvula tic-tac, en cambio, sólo debe utilizarse para fregaderos con rebosadero, ya que puede cerrarse.
-
Teniendo en cuenta que dos vías se reservan para la entrada de agua caliente y fría, el resto están destinadas a la salida de agua. Por lo tanto:
- un mezclador de 3 vías permite 2 entradas de agua y 1 salida (por ejemplo, una ducha de cabeza);
- un mezclador de 4 vías permite 2 entradas de agua y 2 salidas (por ejemplo, una ducha de cabeza y una ducha de mano);
- un mezclador de 5 vías permite 2 entradas de agua y 3 salidas (por ejemplo, una ducha de cabeza, una ducha de mano y un grifo);
-
Los mezcladores con el sistema Ecospot están equipados con un cartucho que regula el caudal mediante una apertura escalonada de la maneta. Esta tecnología permite la apertura en dos posiciones: media apertura y apertura total, garantizando así una importante reducción del consumo de agua y energía.
-
El sistema de apertura Cold Open es un dispositivo que permite ahorrar recursos hídricos y energéticos. La apertura de la maneta a la derecha (New Ícone, Advance, Torus) o a la izquierda (XS) está bloqueada, por lo que cuando se procede a abrir el mezclador saldrá agua fría (cuando se alinea con el caño), por lo que no se encenderá el calentador o el acumulador, ahorrándose así energía. Al girar la maneta hacia la izquierda (New Ícone, Advance, Torus) o hacia la derecha (XS) para obtener la mezcla, se obtiene gradualmente agua caliente.
Garantía
Preguntas Generales
-
Las condiciones de garantía se aplican a productos con un rendimiento deficiente debido a material deficiente y/o errores durante la producción que afecten a las características del mismo. Las condiciones de garantía no son aplicables a:
- Deficiencias causadas por terceros debido a una manipulación incorrecta del producto, ya sea durante la fase de instalación o durante un uso inadecuado;
- Instalación incorrecta no respetando las instrucciones proporcionadas con el producto o no respetando las instrucciones de cuidado y mantenimiento según las indicaciones proporcionadas por Sanindusa, así como el uso y aplicación de productos de limpieza agresivos para las superficies;
En caso de sustitución de componentes o de reparación en garantía, el período de garantía se basa en la fecha de compra original.
-
Las reclamaciones deberán presentarse en el lugar de compra del producto, acompañadas del comprobante de compra, para seguir el circuito normal de compra. Posteriormente, la reclamación se tratará con Sanindusa y el intermediario directo. Dado que Sanindusa no vende directamente al consumidor final, trate siempre todas las cuestiones comerciales y de posventa directamente con sus distribuidores.
Información general
Preguntas Generales
-
Los pedidos de accesorios deben enviarse a nuestros distribuidores, ya que Sanindusa no comercializa directamente sus productos. Para localizar a los distribuidores más cercanos a su zona basta con hacer clic en el botón “Dónde comprar” en nuestra página web e introducir su código postal o ciudad.
-
Solo los distribuidores pueden confirmar la disponibilidad de un producto en stock, pero el hecho de que esté descatalogado no significa necesariamente que no haya existencias.
-
Sí, la empresa tiene un showroom abierto al público de lunes a viernes, con el siguiente horario:
- Mañanas: de 9:00 a 12:30 (última visita a las 11:30)
- Tardes: de 13:00 a 17:30 (última visita a las 16:30)
La visita puede realizarse con o sin acompañamiento técnico, y se requiere reserva previa para las visitas con acompañamiento. La visita tiene una duración de una hora. La visita dura una hora.
Instalación y Mantenimiento
Instalación
-
Los valores varían según el modelo de inodoro y pueden consultarse en la página web, más concretamente, en la página de cada uno de los inodoros suspendidos.
-
Los valores varían en función del modelo de bidé y pueden consultarse en la página web, más concretamente, en la página de cada uno de los bidés suspendidos.
-
En la página del producto, consulte en el diseño técnico la información disponible sobre el «plan de corte». Este indica los valores del agujero que hay que realizar para colocar la pieza en el mueble o en la encimera.
-
En la página 413 de la lista de precios en línea puede consultar las dimensiones de instalación recomendadas para los mezcladores empotrables.
-
En la página 413 de la lista de precios en línea puede consultar las dimensiones de instalación recomendadas para las soluciones de ducha o bañera.
-
Sugerimos que se instale a 580 mm del suelo.
-
Sugerimos que se coloque en un mueble o encimera que esté a 765 mm del suelo.
Mantenimiento
-
No es posible reparar el craquelado, ya que se produce normalmente por el envejecimiento de la pieza; se trata de la manifestación de tensiones diferenciales entre el esmaltado y el sustrato cerámico de las piezas. Este fenómeno se produce en función de las condiciones de aplicación y de uso, así como de las condiciones en las que se almacenó y se manipuló la pieza.
Reconocemos que todos los productos tienen un ciclo de vida variable, lo que obliga a mantenimiento periódicos, y a veces es necesario reemplazar piezas para restablecer su funcionalidad.
Sin embargo, las piezas cerámicas que presentan ese problema, normalmente se pueden usar sin ningún tipo de restricción, ya que solo tienen un aspecto envejecido. -
Esto puede suceder cuando el sistema de caída amortiguada crea cierta resistencia e impide que se mantenga en la posición vertical. En primer lugar, sugerimos que intente tirar de la bisagra del asiento hacia delante (lo máximo que permita el agujero de la bisagra) para crear una amplitud de apertura mayor. A continuación, intente dejar el asiento apoyado sobre la cisterna durante algunos segundos; repita esa operación varias veces. Si no se resuelve, tendrá que reemplazar el conjunto de frenos.
-
Los kits de ducha son muy voluminosos y altos. Después de cerrar el agua de la baño siempre hay agua que se acumula en la ducha y en la barra que sale naturalmente gota a gota durante 1 minuto o más, hasta que no hay más peso de agua.
Limpieza
Cerámica
-
Los arañazos o rozaduras causados por objetos metálicos pueden eliminarse fácilmente con un estropajo suave y detergente o con una goma reparadora para cerámica (código 410006). La operación debe realizarse siempre sobre una superficie húmeda.
-
La cerámica esmaltada es muy resistente y su superficie lisa es fácil de mantener. Para el lavado basta con una esponja suave y jabón o detergente neutro. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave y seco contribuye a un acabado brillante y sin manchas.
El inodoro necesita un cuidado especial ya que es más susceptible a la propagación de microorganismos dañinos. No es necesario utilizar un detergente caro. Por ejemplo, el vinagre es un excelente aliado ya que disuelve la cal, elimina bacterias y disipa los olores desagradables. -
La cerámica esmaltada es muy resistente y su superficie lisa es fácil de mantener. Para el lavado basta con una esponja suave y jabón o detergente neutro. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave y seco contribuye a un acabado brillante y sin manchas.
-
Para limpiar adecuadamente los asientos, simplemente use agua y una solución de detergente neutro. Al final, secar las bisagras con un paño seco. Los asientos de duroplast ofrecen una protección antibacteriana permanente, gracias a una sustancia incorporada en la materia prima que impide el desarrollo de las bacterias y que perdura a lo largo de la vida útil de las piezas.
-
Sí, Sanindusa proporciona el detergente Sanclean para limpiar el urinario Like sin agua. Está disponible en envases de 1 l y 0,75 cl, con las referencias 10855020 y 10855010, respectivamente.
Bases de ducha y bañeras
-
La cerámica esmaltada es muy resistente y su superficie lisa es fácil de mantener. Para el lavado basta con una esponja suave y jabón o detergente neutro. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave y seco contribuye a un acabado brillante y sin manchas.
-
Los productos de acrílico son muy fáciles de limpiar; sin embargo, es necesario tener cuidado con los productos que se utilizan. No se recomiendan detergentes abrasivos o estropajos, ya que pueden estropear el brillo y hacer que las superficies se vean opacas. Por otro lado, las fórmulas con oxígeno activo eliminan la suciedad, garantizando una limpieza y desinfección perfectas. Teniendo en cuenta la presencia de componentes cromados en los platos de ducha, como las válvulas, se aconseja usar jabón neutro tradicional con un paño o una esponja suaves. Al finalizar cada uso se recomienda lavar con abundante agua para evitar restos de suciedad y cal.
-
Para limpiar de forma adecuada este tipo de platos de ducha, se aconsejan solamente detergentes de pH neutro, esponjas o paños suaves y agua corriente para eliminar todo rastro de residuos. En el caso de manchas difíciles, se puede utilizar una esponja de fibra blanca.
Evite el contacto con productos abrasivos o disolventes como acetona, alcohol, diluyentes, ácidos, amoniaco, tintes de pelo, cloro, etc. -
Los productos de acrílico son muy fáciles de limpiar; sin embargo, es necesario tener cuidado con los productos que se utilizan. No se recomiendan detergentes abrasivos o estropajos, ya que pueden estropear el brillo y hacer que las superficies se vean opacas. Por otro lado, las fórmulas con oxígeno activo eliminan la suciedad, garantizando una limpieza y desinfección perfectas. Teniendo en cuenta la presencia de componentes cromados en las bañeras, como inyectores o válvulas, se aconseja usar jabón neutro tradicional con un paño o una esponja suaves. Al finalizar cada uso se recomienda lavar con abundante agua para evitar restos de suciedad y cal.
Accesorios de baño
-
Para los accesorios cerámicos se recomienda el uso de una esponja suave y detergente neutro para su lavado. Enjuagar con agua limpia y secar con un paño suave es esencial para un acabado perfecto.
-
El polvo y las gotas de jabón y cal son los responsables del proceso de oxidación y deterioro de estos equipos. Para las operaciones de limpieza, bastará con agua y jabón neutro para el lavado y un paño de algodón para el secado. Puede resultar útil un cepillo de dientes con cerdas suaves para limpiar las hendiduras de los objetos.
Se debe tener el mismo cuidado con las piezas con acabados en dorado o en otros colores.
Los productos abrasivos, ácidos y químicos son perjudiciales, por lo que deben evitarse en este tipo de superficies. Para eliminar las manchas más difíciles es suficiente con usar una solución a base de limón.
Grifos y Mezcladores
-
La cal es uno de sus mayores enemigos y para eliminar las manchas y los residuos que provoca se recomienda la limpieza periódica con agua, jabón neutro y un paño suave. Para un acabado perfecto, limpiar con un paño suave y seco o con una gamuza. Se desaconseja totalmente el uso de productos abrasivos, tanto en crema como en líquido, incluso los que se utilizan habitualmente para dar brillo a objetos domésticos de metal. Los estropajos, tanto si son de acero como de aluminio o materiales sintéticos, así como las esponjas artificiales, están absolutamente contraindicados.
El acabado cromado es muy sensible a los productos químicos. No se deben utilizar para el mantenimiento de estos equipos detergentes que contengan ácido acético, ácido clorhídrico, ácido fórmico o blanqueador de cloro.
Se debe tener el mismo cuidado para los grifos dorados o de otros colores que para los cromados.
Si la cal aún persiste, existen en el mercado productos a base de ácido cítrico que son eficaces para eliminarla y completamente seguros de utilizar.
Mamparas de ducha
-
Después de cada ducha conviene aclarar las mamparas con agua, evitando así la acumulación de manchas provocadas por la cal o residuos de productos de baño. También se recomienda pasar un escurridor de goma, apropiado para la limpieza de vidrios, para eliminar los restos de gotas de agua y de suciedad.
Esto no sustituye a la limpieza habitual con agua, jabón o detergente neutro. No es recomendable utilizar cuchillas u objetos punzantes que puedan rayar o dañar las superficies.
Mobiliario de baño
-
Para el mantenimiento y la limpieza periódicos, basta con pasar un paño ligeramente humedecido con agua. Para un acabado perfecto, se recomienda secar toda la superficie con un paño seco. Debe evitarse el contacto directo con objetos calientes.
-
La madera y las chapas son materiales naturales y, por tanto, susceptibles a variaciones de veta y tono. Ambos son sensibles a la humedad, por lo que se debe limpiar inmediatamente cualquier líquido que entre en contacto con ellos.
Al limpiar, utilice únicamente un paño suave y ligeramente húmedo. Se le puede añadir jabón neutro si es necesario eliminar manchas difíciles. -
En este tipo de muebles es importante no dejar acumular residuos de cal y/o jabón. A la hora de limpiar se recomienda un paño suave humedecido con agua tibia y detergente neutro Para un acabado perfecto, secar con un paño suave o con una gamuza.
En ninguna de las superficies recomendamos utilizar esponjas de acero ni productos de limpieza con alcohol, ácidos, abrasivos o agentes corrosivos. El uso de cualquier sustancia o producto de limpieza prohibidos puede dañar la superficie del mueble.
Espejos de baño
-
Es fundamental no utilizar productos abrasivos, ácidos o alcalinos que puedan dañar la superficie y la pintura protectora del espejo. Con un paño suave (que no deje pelusa) humedecido con agua y detergente neutro es suficiente para eliminar manchas y suciedad. Para finalizar es imprescindible secar con un paño o papel seco, sin olvidar nunca los bordes del espejo para proteger la capa que evita que la película reflectante se oxide.
Piezas de repuesto
Preguntas Generales
-
Los componentes se pueden pedir en la tienda online, a través de la página web o a través de los distribuidores de productos de Sanindusa. Busque en el sitio web los distribuidores más cercanos a su zona.
-
Los componentes son de la misma serie que el producto al que se aplican. Como regla general, en la ficha del producto es posible identificar todos los componentes consultando los «productos compatibles». También puede solicitar la ayuda de nuestros servicios, basta con enviar fotos del producto y del componente al correo electrónico sanindusa@sanindusa.pt.
-
Dependiendo de la serie, puede que todavía sea posible pedir los componentes respectivos. Puedes consultar la disponibilidad de stock de este componente en un distribuidor o directamente en la tienda online de Sanindusa.
-
Los componentes son de la misma serie que el artículo sanitario al que se aplican. Si no conoce el modelo, nuestros servicios le ayudarán a identificarlo, basta con enviar fotos del artículo de frente y de lado al correo electrónico sanindusa@sanindusa.pt. .
-
Nuestros mecanismos no son universales. Cada serie de inodoros está equipada con un mecanismo específico compatible con el modelo del inodoro.
-
Los mecanismos, válvulas y grifos son de la misma serie que el artículo sanitario al que se aplican. Si no conoce el modelo, nuestros servicios le ayudarán a identificarlo, basta con enviar fotos del artículo de frente y de lado al correo electrónico: sanindusa@sanindusa.pt. .
-
No es posible ajustarlo, pero sí sustituir el sistema responsable por el Slowclose. Primero debe identificar el modelo del asiento para después seleccionar el sistema compatible. Si no conoce el modelo, nuestros servicios le ayudarán a identificarlo, basta con enviar fotos del artículo de frente y de lado y del componente al correo electrónico: sanindusa@sanindusa.pt. .
-
Sí, es posible sustituirlos. Primero debe identificar el modelo del asiento para después seleccionar el sistema compatible. Si no conoce el modelo, nuestros servicios le ayudarán a identificarlo, basta con enviar fotos del artículo de frente y de lado y de los componentes al correo electrónico: sanindusa@sanindusa.pt. .
-
Por regla general, para sustituir el grifo inferior del mecanismo de entrada de agua, es necesario apartar el inodoro para retirar el latiguillo flexible y solo entonces desenroscar el grifo de la parte inferior de la cisterna.
